Trilogía Before, amor a través del tiempo
“Before Sunrise, Sunset, Midnight” es una serie de películas de 1995, 2004 y 2013 dirigida por Richard Linklater. La historia sigue a 2 personajes, Jesse (Ethan Hawke) y Céline (Julie Delpy) que se enamoran y comienza una historia cursi y arriesgada. Esta trilogía fue inspirada en una historia real.
El director Richard Linklater tuvo un romance esporádico
durante el otoño de 1989 que lo impulsó a crear la historia de Jesse y Céline.
Richard fue a Filadelfia para visitar a su familia y en una
juguetería conoció a Amy Lehrhaupt. Ella tenía 20 años y el 29. Esa misma noche
se divirtieron juntos hasta altas horas de la madrugada. Se pasaron los números
de teléfono y cada tanto se contactaban desde la distancia. Con el tiempo el
interés se fue perdiendo y nunca más hablaron.
Ese encuentro revolucionó la imaginación del director y le
abrió un mundo de posibilidades de lo que podría haber sucedido entre ellos
dos. Fue en ese momento que escribió “Before Sunrise”. El estreno de la cinta
fue en 1995 (seis años luego de conocerla) y aun así tenía la esperanza de que
Amy lo contactara, pero lamentablemente esto no sucedió.
El tiempo pasó y recién en 2010, Linklater se enteró de que
esa mujer que lo deslumbró había fallecido en un accidente de motocicleta el 9
de mayo de 1994 (un mes antes de que se estrenara la primera cinta).
El director sostiene que si Amy no hubiera aparecido en su
vida, estas películas no existirían. Por eso al final de la última entrega,
“Before Midnight”, podemos ver una dedicatoria especial a Amy Lehrhaupt.
El tiempo entre películas es fundamental para entender la
trascendencia de la trilogía. Nueve años después de la primera película llegó
Antes del atardecer (Before Sunset, 2004), la secuela que retomaba la historia
de Jesse y Céline otros tantos años después de aquella noche en Viena. Los
dieciocho años que transcurren entre Antes del amanecer (Before Sunrise, 1995)
y Antes del anochecer (Before Midnight, 2013) es el tiempo necesario para que
los personajes crezcan y se desarrollen en tiempo real. Es como si la cámara
fuera testigo del primer encuentro y del nacimiento del amor y cada nueve años
nos acercáramos para ver cómo les va, en qué punto vital están ellos y en qué
estado se encuentra su relación. De esta manera el espectador ha evolucionado
entre películas al mismo ritmo que lo han hecho los personajes de la ficción;
puede que incluso halle paralelismos entre la historia y su vida o quizá no; se
habrá enamorado, casado, divorciado, desengañado, habrá tenido mil aventuras o
no habrá conocido el amor; sea como fuere, el espectador ha crecido al tiempo
que los personajes y su experiencia vital puede compararse aunque no sea
similar.
Jean Cocteau sostenía que el cine era “filmar a la muerte
haciendo su trabajo”, más allá de eso podemos atrevernos a decir que Linklater
en el proceso ha filmado también el amor. O al menos uno de los ciclos de esa
dialéctica continúa. La “trilogía Before” es muchas cosas. Es un romance fugaz
y nocturno, es un reencuentro a contrarreloj y es una estancia de desencuentros
y reflexión. Es dialogo, paseos y travelling. Es un tren, una librería y un
hotel. Es Austria, Francia y Grecia. Es Julie Delpy, es Ethan Hawke y es
Richard Linklater. Es amor, libertad y equilibrio. Es un amanecer, un atardecer
y un anochecer.
Before Sunrise:
Jesse, un estadounidense, y Céline, una francesa, se conocen
casualmente en un tren. Después de sentir química entre ellos, Jesse la invita
a pasar el día por Viena mientras hace hora para tomar un vuelo a casa.
Before Sunset:
9 años después del encuentro en Viena, Jesse, autor de un
best-seller, se reencuentra con Céline en una librería en Paris. Acceden a
pasar un tiempo juntos antes de que Jesse se suba al avión para volver a
Estados Unidos.
Before Midnight:
9 años después del reencuentro en Paris, Jesse y Céline son
una pareja casada con dos gemelas. Pasan las vacaciones en Grecia y dialogan
sobre el estado de su relación actualmente; mencionando también las
experiencias pasadas.
La trilogía simula el registro de encuentros entre dos
personas y deja que estas hablen y se dirijan por sus propios caminos. Es la
naturalidad de las películas las que las convierten en algo especial. Innovador
no será la palabra precisa para describirla, pero crear una película romántica
bajo estos aspectos la convierte un tanto peculiar.
Julie Delpy e Ethan Hawke hacen un trabajo impecable, porque
el paso de los años, no solo afectan sus apariencias físicas, sino también sus
actitudes, sus visiones sobre el mundo, su madurez, todo. Esta cualidad de
carácter documental, que se presenció posteriormente en Boyhood, se mantiene
firme en las tres películas.
Ambos personajes son carismáticos a su manera, y no
confundan carisma con humor sino con gracia y empatía. Si la trilogía se hace
agradable es gracias a la relación orgánica entre ambos.
El paradigma de las tres películas guardan similitudes. Dos
tercios de la historia son el encuentro y el desarrollo de la interacción entre
ambos, solo para tener un tercer acto que explota; ya sea por el miedo a la
separación, el rechazo de volver a la normalidad, o el choque contra la
realidad. Dicha estructura se construye, a su vez, en la trilogía misma como
una sola historia. Convirtiéndose en, casi, un carácter obligatorio ver las
tres películas para percibir la experiencia completa.
Los fanáticos de la popular trilogía Before podrían quedar
encantados con la reciente novedad. Durante un encuentro con The New York
Times, Ethan Hawke y Richard Linklater, protagonista y director respectivamente,
comentaron que una cuarta película sobre la historia de Jesse y Céline no se
encuentra descartada.
La trilogía es una obra de culto que aborda la relación que
muchos anhelan, los sueños de consolidación y la esperanza futura, además de la
aceptación y la vida del tiempo presente que no puede ser desperdiciada. Muchos
están de acuerdo con que una cuarta película es inminente, y justo de eso han
hablado Hawke y Linklater para los medios. A continuación las palabras de
Ethan:
“Tuve una sensación en mis entrañas cuando terminamos Antes
de la Medianoche, algo que nunca había sentido y fue que habíamos concluido.
Amanecer, Atardecer y Medianoche es un solo trabajo en su propia forma extraña.
Eso no quiere decir que no habrá otra película, como un epílogo. También tengo
curiosidad sobre una serie acerca de lo que atraviesas durante la segunda mitad
de tu vida.”
Por su parte, el director completó con lo siguiente:
“Tal vez esperemos hasta que tengan 80 años y hagamos un
remake de Amour, donde uno concede la eutanasia al otro en la vejez. No estoy
descartando eso.”
Es probable que para muchos esta película resulte aburrida,
y ciertamente puede serlo si no les apasiona el cine. Pero, en lo personal,
es una película brillante. Tal vez puede resultar
aburrida y eso es porque los actores se pasan la película hablando. Los actores hablan, hablan y hablan sin parar, sobre sus familias, sus vidas, su pasado,
sus expectativas frente a la vida. Esa charla que puede aburrir, pero para mí, es un
reflejo fiel y real de los primeros encuentros con otra persona y las
conversaciones que se dan cuando se están conociendo y como, poco a poco, la
conversación evoluciona y se vuelve más íntima a medida que se conocen.
Y por último, a continuación estan los trailers de la triologia:
https://www.youtube.com/watch?v=AXgc84Cn4YA&feature=emb_title
Antes del amanecer (before sunrise)
https://www.youtube.com/watch?v=oI3UuneLcyU&feature=emb_title
Antes del atardecer (before sunset)
https://www.youtube.com/watch?v=Kv6JWoVKlGY
Antes del anochecer (before midnight)
Comentarios
Publicar un comentario